Sangrado Uterino Anormal
Hola a todos,
En esta ocasión platicaremos sobre un tema que es más común de lo que creemos y lo presentan más del 50% de la población femenina; el sangrado uterino anormal que es el término médico con el que se conoce al tipo de menstruación que no cumple con las características habituales.
Para comenzar debemos establecer cuáles son las características normales de una menstruación.
- Para considerar que una mujer es regular debe tener su ciclo menstrual cada 26 a 32 días aproximadamente, si por alguna razón (estrés, enfermedades crónicas, viajes trasatlánticos) en alguna ocasión tu periodo se retrasa o adelanta un mes, no te preocupes, es normal; solo debes vigilar que no ocurra con frecuencia.
- Otro parámetro son los días de duración, esto es muy variable de mujer a mujer, sin embargo, el promedio va entre 3 a 6 días, contando desde el primer día de sangrado hasta los últimos cuando ya sólo se observa manchado.
- Y el último criterio es la cantidad de sangrado, lo cual es muy subjetivo, generalmente el segundo y el tercer día son los más abundantes, sin embargo, lo normal es el uso de 3-4 toallas diurnas y 1 toalla nocturna en promedio.
Si tu menstruación no cumple con los criterios antes mencionados, es necesario que acudas con tu ginecólogo para que realice una exploración física acompañada de un ultrasonido para valorar el útero y los ovarios; ya que en un 70% de los casos el problema se encuentra aquí.
Algunas de las posibles causas estructurales de alteraciones en el ciclo menstrual son: miomatosis uterina, poliposis endometrial, adenomiosis e hiperplasia endometrial. La miomatosis uterina, por estadística es la causa más frecuente de sangrado uterino anormal en mujeres en edad reproductiva.
Los miomas uterinos también conocidos como fibromas son tumoraciones benignas del útero, menos del 1% pueden malignizar y se dividen según su tamaño y localización.
Tamaño:
- pequeños cuando miden menos de 2 cm
- medianos de 2-6 cm
- grandes más de 6 cm
- gigantes más de 20 cm
Localización
- miomas subserosos, en los cuales su principal síntoma son masas palpables en el abdomen
- miomas submucosos e intramurales que son los que más síntomas ocasionan, por ejemplo, sangrados abundantes, se acortan los ciclos menstruales, coágulos de gran tamaño, dolor pélvico tipo cólico y en muchas ocasiones pueden ser un impedimento para lograr un embarazo.
Así que, si presentas alguno de los síntomas que hayamos platicado, es conveniente que acudas con tu ginecólogo para que realice un examen médico y un ultrasonido y descarte esta alteración.
Me despido y espero que nos podamos leer en el siguiente blog y aprovecho este espacio para recordarte mi página web, así como mis redes sociales.
Página web: www.draitzellmartinez.com
Facebook: Dra. Itzell Martínez Escudero www.facebook.com/Dra.ItzellMartinez
Instagram: @dra.itzellmartinez www.instagram.com/dra.itzellmartinez
Dra. Itzell S. Martínez E.
Ginecología y Obstetricia
Medicina Materno-Fetal
Hospital Ángeles Pedregal