
¿Qué es la ginecología?
La ginecología es la especialidad de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del tracto genital femenino. La obstetricia, por otra parte, es la rama que vigila la salud y el bienestar de la madre y el feto durante el embarazo, el parto y los 40 días posteriores al nacimiento del bebé, conocido como puerperio.
Algunos de los padecimientos que una ginecóloga-obstetra atiende incluyen:
Embarazo y diabetes
Embarazo de alto riesgo
Climaterio y menopausia
Anticoncepción
Detección oportuna de cáncer de mama y cérvicouterino
Incontinencia urinaria
Infertilidad
Prolapsos del tracto genital
Detección y tratamiento del virus del papiloma humano, como las verrugas genitales
Para contar con un adecuado historial médico es importante realizar medicina preventiva, además de la consulta de seguimiento, en la cual se solicitarán estudios complementarios, como la prueba de Papanicolaou; en caso de obtenerse un resultado anormal, deberá realizarse el estudio de colposcopia. Otros estudios complementarios incluyen la mastografía o ultrasonido mamario dependiendo la edad de la paciente.
Además de lo anterior, como parte de los tratamientos preventivos, se puede aplicar la vacuna contra el VPH, la cual tiene un costo de $2,500.00 mxn por sesión. Por otra parte, cada consulta incluye, sin costo adicional, un ultrasonido.
Algunos de los padecimientos que una ginecóloga-obstetra atiende incluyen:
Embarazo y diabetes
Embarazo de alto riesgo
Climaterio y menopausia
Anticoncepción
Detección oportuna de cáncer de mama y cérvicouterino
Incontinencia urinaria
Infertilidad
Prolapsos del tracto genital
Detección y tratamiento del virus del papiloma humano, como las verrugas genitales
Para contar con un adecuado historial médico es importante realizar medicina preventiva, además de la consulta de seguimiento, en la cual se solicitarán estudios complementarios, como la prueba de Papanicolaou; en caso de obtenerse un resultado anormal, deberá realizarse el estudio de colposcopia. Otros estudios complementarios incluyen la mastografía o ultrasonido mamario dependiendo la edad de la paciente.
Además de lo anterior, como parte de los tratamientos preventivos, se puede aplicar la vacuna contra el VPH, la cual tiene un costo de $2,500.00 mxn por sesión. Por otra parte, cada consulta incluye, sin costo adicional, un ultrasonido.



Ultrasonido Estructural
¿Sabías que el ultrasonido estructural te permite visualizar a tu bebé dentro del útero para detectar enfermedades o malformaciones? Visítanos durante el segundo trimestre de embarazo para hacértelo.
55 8506 1518 | ginecologia@draitzellmartinez.com | Hospital Ángeles Pedregal



Ultrasonido Estructural
¿Sabías que el ultrasonido estructural te permite visualizar a tu bebé dentro del útero para detectar enfermedades o malformaciones? Visítanos durante el segundo trimestre de embarazo para hacértelo.
55 8506 1518
ginecologia@draitzellmartinez.com
Hospital Ángeles Pedregal


Primera visita al ginecólogo.
Se recomienda a mujeres entre 13 y 15 años que acudan a su primera consulta, pues es importante el cuidado médico desde temprana edad para prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades. En esta visita se realizará una historia clínica detallada y una exploración física, la cual variará dependiendo de la edad de la paciente, así como si ya ha iniciado su vida sexual.
Entre los padecimientos más comunes a esta edad se encuentran irregularidades menstruales e infecciones urinarias o vaginales, por lo que se puede solicitar una citología cervicovaginal, cultivos vaginales o ultrasonido pélvico.
Para conocer más sobre los cuidados preventivos, procedimientos y su precio, así como las consultas, te invitamos a ponerte en contacto.
Primera visita al ginecólogo.
Se recomienda a mujeres entre 13 y 15 años que acudan a su primera consulta, pues es importante el cuidado médico desde temprana edad para prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades. En esta visita se realizará una historia clínica detallada y una exploración física, la cual variará dependiendo de la edad de la paciente, así como si ya ha iniciado su vida sexual.
Entre los padecimientos más comunes a esta edad se encuentran irregularidades menstruales e infecciones urinarias o vaginales, por lo que se puede solicitar una citología cervicovaginal, cultivos vaginales o ultrasonido pélvico.
Para conocer más sobre los cuidados preventivos, procedimientos y su precio, así como las consultas, te invitamos a ponerte en contacto.



