Climaterio y Menopausia

Hola a todos,

En esta ocasión platicaremos sobre un tema tabú de la ginecología: la menopausia. En nuestro país, esta etapa en la vida de las mujeres sucede alrededor de los 48 a 50 años, ya que influyen factores socioculturales como la alimentación, el número de hijos, el inicio de la menstruación, entre otros.

Debo explicarles que el término menopausia solo incluye la fecha de última menstruación o la edad que tenía la mujer cuando terminó de menstruar, ya que tiene que pasar 1 año sin presentar ciclo menstrual. Todo lo que sucede alrededor de esta fecha o edad se conoce como climaterio, y es en esta etapa donde suceden todos los síntomas que alguna vez hemos oído mencionar. Es una fase de transición, ya que se pasa de ser una mujer en etapa reproductiva a una en que ya no lo es, los hijos empiezan a abandonar el hogar y en algunas ocasiones se presenta el síndrome del nido vacío.

Los síntomas más comunes que son motivo de consulta con el médico son los siguientes:

Bochornos:

Se describen como calor o sofocos súbitos que se presentan de la cintura hacia la parte superior (tórax, cuello, cara); pueden ocurrir en cualquier hora del día e incluso ser causa de despertares nocturnos. Las pacientes se sienten sudorosas durante algunos segundos que pueden sentirse como minutos interminables, ya que para la gran mayoría suponen una molestia que les impide continuar con sus actividades diarias.

Cambio de humor:

Debido a que las hormonas empiezan a disminuir, el cambio en el estado de ánimo es común y suele caracterizarse por enojo o ira repentina sin una causa que lo amerite, así como tristeza y llanto.

Infecciones vaginales o urinarias:

El pH en el tracto genito-urinario cambia por lo que se vuelve más sensible a la presencia de diversos microorganismos, que deben ser tratados oportunamente para evitar infecciones de repetición.

Insomnio:

Puede presentarse como dificultad para poder conciliar el sueño o despertar en múltiples ocasiones durante la noche.

Disminución de la libido:

Uno de los principales problemas que afectan la vida del matrimonio, esto se debe a la disminución de los niveles hormonales, es necesario tener una adecuada comunicación con la pareja y si es necesario acudir con un terapeuta.

Resequedad en la piel, resequedad vaginal:

Los estrógenos son los encargados de mantener una adecuada hidratación y elasticidad de los tejidos, cuando éstos disminuyen todas nuestras mucosas presentan estos cambios, y dificultan aún más poder tener una adecuada vida sexual.

Como puedes ver el climaterio y la menopausia son etapas en la vida de la mujer que suponen diversos cambios, sin embargo, es posible dar tratamiento para poder llevar una vida plena.

Si tienes alguno de estos síntomas, te invito a que me contactes para poder analizarlos y encontrar la mejor solución para ti.

Me despido y espero que nos podamos leer en el siguiente blog y aprovecho este espacio para recordarte mi página web, así como mis redes sociales.

Página web: www.draitzellmartinez.com
Facebook: Dra. Itzell Martínez Escudero www.facebook.com/Dra.ItzellMartinez
Intagram: @dra.itzellmartinez www.instagram.com/dra.itzellmartinez

Dra. Itzell S. Martínez E.
Ginecología y Obstetricia
Medicina Materno-Fetal
Hospital Ángeles Pedregal.